CONECTOR APERNADO
Este Conector cuenta con pernos de anclaje y sierras dentadas que sujetan la barra por medio de torque controlado, el cual corta la cabeza de los pernos, garantizando la sujeción correcta de la barra al interior del conector.
Más resultados...
Mostrando 15 resultados
Este Conector cuenta con pernos de anclaje y sierras dentadas que sujetan la barra por medio de torque controlado, el cual corta la cabeza de los pernos, garantizando la sujeción correcta de la barra al interior del conector.
Este tipo de conector se instala mediante un proceso de Estampado en Frio o Prensado el cual sujeta el conector a la barra.
Este tipo de Conector se instala en los extremos de las barras a unir o ensamblar, cuanta con 2 elementos Macho-Hembra, Luego de ser estampados o prensados en los extremos de las barras se enroscan para completar el proceso de conexión.
Este tipo de Conector realiza la conexión entre barras por medio de una de Rosca Cónica que se realiza en los extremos de cada barra.
Este tipo de Conector consta de Rosca paralela e INVERTIDA lo que facilita el ensamble entre barras sin que se tenga que girar la barras para su ensamble.
Conectores de Rosca Cónica TTEX Standard: Esta línea de conectores también pertenece a la línea de uniones que requieren ser hiladas en los extremos para ser instalados, a diferencia del anterior en este caso siempre se deberá rotar la barra para su instalación. Es necesario utilizar maquinaria para la confección de los hilos, en este caso la barra pierde sección transversal al ejecutar el hilado, pero de igual forma cumple con los ensayos exigidos para conectores Tipo 2. El modo de falla típico es en la zona hilada y su uso permite la aplicación en diferentes elementos, para hacer el hilado es necesario, sí o sí, trabajar con las barras de acero sueltas para la confección de estos.
Este tipo de conector, ofrece la posibilidad del prensado por separado de ambas barras y su posterior conexión, por medio de una rosca interior en la pieza hembra con una rosca exterior en la pieza macho, con lo que es necesario girar una de las dos barras para producir dicha conexión.
Este tipo de conector permite mayor flexibilidad para trabajar en barras empotradas en elementos en terreno, si bien es también necesario el uso de un equipo para prensar los conectores la logística permite operar in situ, aunque existe la limitación que debe existir una separación mínima entre barras para operar con la prensa. Los conectores prensados también cumplen con la normativa y ensayos requeridos Tipo 2 y pueden ser utilizados en diferentes tipos de estructuras.
El terminal apernado BARLOCK END ANCHOR cuenta con la característica de adherirse al extremo de la barra por medio de pernos con Torque Controlado además de 2 sierras dentadas ubicadas al interior del Terminal; al realizar el apriete de los pernos y lograr el torque final, la cabeza del perno se corta del mismo, garantizando visualmente la correcta instalación del Terminal.
Este tipo de terminal se estampa o prensa en la barra designada para realizar el anclaje de la barra en el elemento.
Este tipo de Terminal Mecánico consta de 2 piezas, Conector Macho el cual se estampa o prensa al extremo de la barra y un Terminal (Dougnuth) que se enrosca en el macho.
Consiste en una pieza macho con rosca exterior en un extremo y por el otro extremo una abertura para el prensado a la barra que se requiere anclar. La otra pieza es un cilindro solido con una perforación central con rosca que permite atornillarla a la pieza macho.
Consiste en un cilindro sólido con una perforación central con el diámetro de la barra que se requiere anclar, más una pequeña holgura. Se procede al prensado con un equipo hidráulico.