CONTEK: En la búsqueda constante de nuevas alternativas de conectores mecánicos para barras de acero
La empresa pone a disposición del mercado nacional la nueva línea de conectores “BARUS”.
El uso de conectores mecánicos para barras de acero, también conocidos como manguitos, han venido tomando mayor relevancia al pasar de los años en el rubro de la construcción en Chile, siendo especificados en proyectos civiles de diferentes ámbitos, minería, puentes, túneles, edificación, etc.
Las ventajas en el uso de este tipo de elementos en el proceso constructivo benefician en mejoras de la productividad en obras de construcción, acortando tiempos de ejecución al mecanizar el proceso de traslape manual utilizado en los proyectos, sumando a esto el ahorro en costo debido a la aparición de nuevos actores en el mercado que fabrican este tipo de productos beneficiando al consumidor final.
Es en este contexto que Contek Ingeniería ha incorporado a su porfolio de conectores mecánicos la línea de productos “Barus”, de origen Turquía, entregando una amplia gama de conectores para diferentes tipos de soluciones dentro de la obra. Dentro de estas alternativas encontramos:
Conectores de Rosca Cónica TTEX Standard: Esta línea de conectores también pertenece a la línea de uniones que requieren ser hiladas en los extremos para ser instalados, a diferencia del anterior en este caso siempre se deberá rotar la barra para su instalación. Es necesario utilizar maquinaria para la confección de los hilos, en este caso la barra pierde sección transversal al ejecutar el hilado, pero de igual forma cumple con los ensayos exigidos para conectores Tipo 2. El modo de falla típico es en la zona hilada y su uso permite la aplicación en diferentes elementos, para hacer el hilado es necesario, sí o sí, trabajar con las barras de acero sueltas para la confección de estos.
Conectores Prensados Griplock SL: Este tipo de conector permite mayor flexibilidad para trabajar en barras empotradas en elementos en terreno, si bien es también necesario el uso de un equipo para prensar los conectores la logística permite operar in situ, aunque existe la limitación que debe existir una separación mínima entre barras para operar con la prensa. Los conectores prensados también cumplen con la normativa y ensayos requeridos Tipo 2 y pueden ser utilizados en diferentes tipos de estructuras.
Conectores Prensados Dos Piezas Griplock ST: Este tipo de conector, ofrece la posibilidad del prensado por separado de ambas barras y su posterior conexión, por medio de una rosca interior en la pieza hembra con una rosca exterior en la pieza macho, con lo que es necesario girar una de las dos barras para producir dicha conexión.
Terminales: Los terminales son elementos diseñados para evitar las barras dobladas o ganchos en los extremos de las barras evitando la congestión de armadura, lo que permite mejorar el proceso de hormigonado en elementos y disminuir la probabilidad de nidos en la estructura. Utilizando la teoría de distribución cónica de cargas (ACI355), permite disminuir hasta un 60 % de la congestión de barras dobladas o ganchos.
Tenemos los siguientes tipos de Terminales:
Terminales Prensados Griplock Headed Bar: Consiste en un cilindro sólido con una perforación central con el diámetro de la barra que se requiere anclar, más una pequeña holgura. Se procede al prensado con un equipo hidráulico.
Terminales de Dos Piezas GripLock Ancor Nut: Consiste en una pieza macho con rosca exterior en un extremo y por el otro extremo una abertura para el prensado a la barra que se requiere anclar. La otra pieza es un cilindro solido con una perforación central con rosca que permite atornillarla a la pieza macho.