Articulo Juntas Polyset en ColombiaInnovación en Juntas de Dilatación para Puentes: Experiencia POLYSET Colombia y aplicación en ChileArticulo Juntas Polyset en Colombia
![# **Articulo Juntas Polyset en Colombia** # Desarrollo e Innovación en Juntas de Dilatación para Puentes: Experiencia de Implementación del Sistema Polyset en Colombia](https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/image-17.webp)
Introducción
Las juntas de dilatación son elementos críticos en la infraestructura de transporte, diseñadas para acomodar movimientos estructurales sin afectar la funcionalidad de los puentes. En Colombia, el grupo Imexcon Latam, ha desarrollado un sistema que integra juntas POLYSET [USA] con mano de obra calificada. Esta solución ofrece una alternativa de alto rendimiento al costo de las soluciones convencionales, resolviendo así la problemática de complejidad técnica, altos costos de construcción y mantenimiento que tradicionalmente ha sido la mayor fuente de reclamaciones en los proyectos de vías y puentes.
Innovación técnica validada en campo
Desde 2018, Colombia ha instalado más de 5.000 metros lineales de juntas POLYSET, con resultados sobresalientes. Los componentes principales incluyen:
- Bloques de concreto elastomérico (Ply-Krete): Diseñados para disipar energía de impacto mediante deformación elástica. En el corredor de Transmilenio de las Américas con Avenida 68 en Bogotá, estos bloques han soportado más de 1.200 buses articulados diarios, durante 6 años sin presentar daños estructurales significativos.
- Sello elástico (Ply-Seal): Permite movimientos multidireccionales de hasta 100% a cortante, 60% a compresión y 30% a tracción, garantizando impermeabilidad total incluso en condiciones de lluvia intensa y exposición solar directa. Cuenta además con resistencia a derivados del petróleo y se adapta fácilmente a las diferentes aperturas de junta.
- Sistema de adhesión: La combinación de Ply-Primer LV y Ply-Bonder, ha probado ser crucial para el éxito del sistema, especialmente en zonas con alta precipitación. Estos elementos han sido diseñados y probados por más de 50 años en USA y el mundo. No existe anclaje mecánico en los Sistemas de Juntas Polyset.
![Ply-Krete La Solución Definitiva para Juntas de Dilatación en Infraestructura Vial Chilena CONTEK](https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/Ply-Krete-La-Solucion-Definitiva-para-Juntas-de-Dilatacion-en-Infraestructura-Vial-Chilena-Contek.jpg)
Nuestra experiencia en Colombia ha demostrado que el sistema puede manejar eficientemente aperturas de hasta 120MM, siendo especialmente efectivo en las condiciones típicas de los puentes chilenos.
Un excelente caso de aplicación son las juntas del puente Opón en el corredor que comunica a Bogotá con los puertos de la costa Atlántica, uno de los corredores con mayor carga del país.
En esta aplicación se repararon las bases de las juntas, se reforzaron los bordes, se amplió el tamaño de la reparación para recuperar el pavimento aledaño con problemas de fisuración y se instaló el sistema de junta Polyset sobre una base firme. El estado inicial de las juntas se muestra en las siguientes fotografías.
![Junta Polyset](https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/junta-Polyset.jpg)
El caso más representativo es el del sistema Transmilenio en Bogotá, donde implementamos una prueba comparativa directa entre Elemento de Transición Ply-Krete de Polyset y sistemas tradicionales. Después de 2 años de servicio intensivo, los resultados son contundentes: Mientras las secciones con POLYSET mantienen su integridad estructural, las secciones tradicionales han requerido múltiples intervenciones.
![El caso más representativo es el del sistema Transmilenio](https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/El-caso-mas-representativo-es-el-del-sistema-Transmilenio.jpg)
1.- Durabilidad excepcional: En Colombia, hemos documentado una vida útil superior a 10 años en condiciones de tráfico extremo, sin necesidad de mantenimiento mayor.
2.- Eficiencia en instalación: Nuestros equipos han logrado optimizar los tiempos de instalación a menos de un día por junta, minimizando el impacto en el tráfico minimizando las congestiones de trafico.
3.- Costo-beneficio superior: El análisis de ciclo de vida en Colombia demuestra una reducción del 30% en costos operativos.
4.- Desempeño acústico: Mediciones en campo muestran una reducción del 30% en niveles de ruido comparado con juntas convencionales con elementos metálicos, dentro de otros.
Recomendaciones para Chile
Basado en nuestra experiencia, el sistema POLYSET puede ofrecer beneficios significativos para las carreteras chilenas:
- Garantía de cero filtraciones, crucial para la preservación estructural
- Reducción significativa en costos de mantenimiento
- Mejora en la experiencia del usuario final [confort al conducir por sobre las juntas]
- Excepcional rapidez en puesta en servicio [especialmente durante trabajos nocturnos]
Conclusiones
Como Gerente General para Colombia, he sido testigo directo de cómo la tecnología Polyset ha redefinido los estándares de construcción y mantenimiento vial en nuestro país. Su éxito en proyectos clave ofrece un modelo replicable para Chile, especialmente en corredores concesionados y puentes críticos. La combinación de durabilidad comprobada, eficiencia en instalación y beneficios económicos a largo plazo hace de Polyset una inversión estratégica para el futuro de la Infraestructura Vial chilena.
![](https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/Captura-de-pantalla-2024-12-18-124120.jpg)
Para acceder al artículo completo, visite https://www.contek.cl/wp-content/uploads/2024/12/Articulo-Juntas-Polyset-en-Colombia.pdf